Los Ángeles — Miles de manifestantes saldrán a las calles de Los Ángeles este sábado para protestar contra las políticas de la administración Trump, en lo que organizadores han denominado la jornada nacional “Furia contra el Régimen”.
La marcha partirá a las 11 de mañana desde el Ayuntamiento (200 N Spring Street), y recorrerá aproximadamente tres kilómetros por Spring Street. Entre sus símbolos más visibles habrá un globo de helio de seis metros con la imagen del presidente Trump en pañales, una pancarta de seis metros de ancho por 90 cm de alto en apoyo al Movimiento 50501, y cientos de carteles coloridos y hechos a mano que reflejan un mensaje de resistencia.
La protesta denuncia lo que los organizadores llaman una represión institucional: desde la aplicación de ICE contra inmigrantes en todo California, y la construcción de campos de detención, entre otros.
La marcha llega días después de que Trump desató una campaña de terror en Los Ángeles con redadas que apuntan a vecindarios latinos y personas de color.
Un reciente informe de CHIRLA (Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles) revela que entre el 6 de junio y el 20 de julio de 2025 se documentaron 471 acciones confirmadas de aplicación federal en el condado de Los Ángeles, concentradas mayoritariamente en comunidades de color y latinas.
El mapa de calor “Áreas de Foco de Actividad Federal” detalla los códigos ZIP más afectados como el 91402 (Pacoima, San Fernando Valley, con 22 intervenciones. La zona 90660 (Pico Rivera) con 18 y el código 90026 (Silver Lake – Echo Park) con 15 intervenciones.
También figuran Bell Gardens (90201, 14), Hollywood (90028, 9), South LA / Vernon (90011, 8), Downtown LA (90015, 8), Little Tokyo (90012, 7), Glassell Park (90065, 7) y South Gate (90280, 7).
CHIRLA por su parte recibió 1,677 llamadas reportando operativos a través de la Red de Respuesta Rápida de L.A. (LARRN); casi 1,500 mencionaron agentes armados, y 389 denunciaron arrestos comunitarios aleatorios.
Angelica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA, condenó el perfil racial evidente, tras los datos arrojados.
“Zonas donde viven y trabajan personas de color —incluidos centros latinos— fueron atacadas en una operación federal estilo militar diseñada para provocar pánico y confusión”, dijo.
La respuesta judicial se hizo presente el 11 de julio, cuando un juez federal emitió una orden temporal que prohíbe detenciones basadas exclusivamente en raza, etnia, idioma, ubicación o tipo de trabajo, respaldando las denuncias de CHIRLA sobre tácticas inconstitucionales.
La marcha tambien tiene como fin denunciar el encubrimiento de archivos Epstein, hasta ataques contra derechos transgénero y recortes a programas como Medicaid, SNAP, USAID, educación, NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional.
“Esta administración puso a Los Ángeles en el centro del ataque. Pero la ciudad resistió: bloqueamos deportaciones, detuvimos secuestros por ICE y liberamos líderes comunitarios”, dijo K. Griffin, portavoz y organizador.
“El 2 de agosto, Los Ángeles vuelve a levantarse para exigir el cierre de Alligator Auschwitz, la liberación de todas las personas secuestradas, la publicación de los Archivos Epstein y soluciones para el hambre en Palestina”, afirmó.
La alianza que coordina el evento en LA incluye a 50501 SoCal, SEIU 721, BLM‑LA, 805UndocuFund, la Coalición TransLatin@, DefJustice y 50501 Long Beach. Todas las acciones del Movimiento 50501 se definen como inclusivas, no violentas y con liderazgo comunitario.
The post Angelinos se movilizan en LA el 2 de agosto en marcha contra el régimen Trump appeared first on Los Angeles Times.