En una tarde en la que el presidente de FIFA visitó el histórico Rose Bowl, Gianni Infantino describió el templo deportivo de Pasadena como una “pieza de arte” y recordó en especial el Mundial de 1994 en el que Italia, su equipo nacional, cayó en penales ante Brasil en la gran final de la competencia sostenida en aquel verano caluroso en tierras estadounidenses.
“A veces se gana, a veces se pierde”, dijo Infantino al hablar con tristeza sobre aquella final en la que Roberto Baggio y compañía no pudo vencer al equipo liderado por Romario y Bebeto.
Infantino recordó que en ese entonces tenía unos 24 años y aún tenía cabellera.
“Era un aficionado del fútbol con mucha pasión, por supuesto, pero nunca en la vida hubiera imaginado ser presidente de la FIFA un día y de estar aquí en ese estadio icónico como presidente de la FIFA”, declaró Infantino, de 55 años.
“Estaba viendo desde Suiza la Copa del Mundo de 1994, alentando en ese tiempo a Italia”, dijo Infantino ante una concurrencia de bomberos y socorristas que trabajaron durante los incendios devastadores en el Sur de California.
En un evento en el que también estuvo el campeón del mundo de 2006, Alessandro del Piero, y el trofeo del Mundial de Clubes, Infantino informó que la FIFA donará más de 30,000 boletos a los bomberos y socorristas de los incendios en el Sur de California.
El incendio de Eaton, muy cercano al área de Pasadena, ocurrió en enero de este año y cobró la vida de 17 personas, además de destruir más de 9,400 estructuras, incluyendo más de 6,000 casas en el área de Altadena.
Infantino y FIFA sostendrán la primera edición del nuevo formato expandido del Mundial de Clubes, del 14 de junio al 13 de julio en varias ciudades de Estados Unidos. Esta competencia ha recibido muchas críticas pues para muchos no es necesaria pues los clubes europeos, que tienen las mayores estrellas más competitivas en el mundo, le dan prioridad a la Liga de Campeones de la UEFA, la competencia más prestigiosa y competitiva a nivel de clubes. Según Infantino, este nuevo formato del Mundial de Clubes, el cual se jugará cada cuatro años, le da la oportunidad a los equipos menos conocidos de enfrentarse a grandes clubes a nivel mundial.
El presidente de la FIFA añadió que el Mundial de Clubes también sirve para desarrollar el fútbol de clubes en el mundo entero, “no solamente en algunos países, quizás en Europa, en Sudamérica, un poquito en Norteamérica, pero en el mundo entero, en África, en Asia”.
“Ya sabemos desde hace 100 años cuál es el país campeón del mundo. Todavía no sabemos cuál es el club campeón del mundo, porque cada país tiene sus ligas y cada uno cree que será el mejor del mundo. El mejor del mundo es solamente el que gana el Mundial”, dijo Infantino en entrevista con LA Times en Español.
Además, dijo que el Mundial de Clubes le da la oportunidad a clubes y a jugadores que “quizás son muy buenos, pero no pueden ganar un mundial con su selección porque los otros jugadores de su selección no son de un nivel bueno”.
Caso León en el Mundial de Clubes
En la actualidad, el Mundial de Clubes cuenta con 31 equipos debido a que León, de la Liga MX, fue recientemente excluido debido a un tema de multipropiedad pues comparte el mismo dueño, Grupo Pachuca, con los Tuzos del Pachuca en el fútbol mexicano.
Por reglamentos de la FIFA en este torneo, el León no podrá participar debido a la multipropiedad, aunque el conjunto de Guanajuato ganó su oportunidad de estar en el Mundial de Clubes al vencer a LAFC en 2023 en la final de la Liga de Campeones de la CONCACAF. El reglamento del primer Mundial de Clubes en esta era moderna, fue anunciado después de que León obtuviera su boleto, por lo que el club mexicano ha acudido al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para definir su situación.
De no lograr ganar su caso en la mesa, LAFC y América estarían disputando el bolet restante en el Mundial de Clubes, según anunció la misma FIFA el domingo.
“Ahora el caso seguramente va a proceder al TAS, que va a tomar su decisión también en tiempos muy rápidos, porque tenemos que seguir con la decisión del TAS, que es el tribunal supremo a nivel internacional del deporte y del fútbol también”, dijo Infantino. “Y después de esa decisión vamos a tomar esa decisión también de cómo se va a proseguir, todo va a tener que ser decidido en las próximas semanas para tener la seguridad y certidumbre de los 32 equipos, que hasta ahora tenemos 31”.
Infantino dijo que en lo que se refiere a las fechas en la que se va a tener que tomar una decisión final, el presidente de la FIFA dijo que se tomará la decisión en su opinión, “a finales de abril y principios de mayo”.
“Tenemos que ver las fechas del TAS, en las cuales no tenemos poder de decisión”, dijo Infantino.
The post En el Rose Bowl, Infantino recuerda Mundial de 1994; dona boletos a socorristas y habla del León appeared first on Los Angeles Times.