DNYUZ
  • Home
  • News
    • U.S.
    • World
    • Politics
    • Opinion
    • Business
    • Crime
    • Education
    • Environment
    • Science
  • Entertainment
    • Culture
    • Music
    • Movie
    • Television
    • Theater
    • Gaming
    • Sports
  • Tech
    • Apps
    • Autos
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Lifestyle
    • Arts
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
No Result
View All Result
DNYUZ
No Result
View All Result
Home News

CRÍTICAS. Unos cambios enredados, un terror inesperado y más estrenos de cine

August 7, 2025
in News
CRÍTICAS. Unos cambios enredados, un terror inesperado y más estrenos de cine
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana, los superhéroes no nos visitan, ni lo hacen tampoco los dinosaurios; pero lo que sí sigue de pie -y por partida doble- es la presencia del miedo, aunque es probable que la atención principal se encuentre en un título particularmente amable que promete conquistar a su público cautivo.

FREAKIER FRIDAY

Directora: Nisha Granata

Reparto: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, Mark Harmon

Género: Comedia / Fantasía

A estas alturas, puede ser difícil recordar que la “Freaky Friday” del 2003 era un ‘remake’ de una cinta de 1976 que, a su vez, era la primera adaptación de una novela publicada en 1972 que ya había sido llevada a la pantalla chica en 1995 y que, más adelante, se convirtió en un musical que fue a su vez trasladado a la televisión en el 2018.

En fin. Lo que importa, finalmente, es que la película que se estrena este fin de semana en salas de todo el país es una secuela de la popular entrega que fue protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, quienes, por supuesto, regresan ahora para retomar la historia de la madre y la hija que intercambiaban involuntariamente sus cuerpos mientras mantenían sus personalidades originales luego de sufrir una especie de conjuro.

Debido a los numerosos trabajos de alto perfil en los que ha estado involucrada a lo largo de los últimos años, sabíamos ya que Curtis iba a estar a la altura de lo esperado. Y esto es justamente lo que sucede con una interpretación que se sale a veces de control y que roza con el ridículo, pero que resulta casi siempre divertida y que muestra tanto las insaciables ansias de riesgo de la veterana actriz como el talento que tiene para la comedia excesiva.

La duda, en todo caso, correspondía al desempeño de Lohan, quien, como es bien sabido, estuvo envuelta en una serie de escándalos que perjudicaron seriamente su carrera cuando estaba se encontraba en su apogeo, y que, aunque ha estado interviniendo últimamente en películas de Netflix que no hemos visto (pero a las que no les ha ido mal), regresa recién con esto al plano de las grandes producciones hollywoodenses.

Sin tener ya la vivacidad de sus inicios (una consecuencia natural del paso del tiempo), la neoyorquina convence en la interpretación adulta del ya icónico personaje de Anna Coleman, y lo cierto es que, sin deslumbrar en la actuación, sigue resultando encantadora. Tampoco ha perdido la química que estableció con Curtis hace 22 años, y que es en buena medida responsable de algunos de los mejores momentos de una cinta en la que el humor no siempre funciona. En el plano de la nostalgia, tampoco es perjudicial el regreso de varios de los actores del filme anterior, como Chad Michael Murray, Christina Vidal y Mark Harmon.

El problema, en todo caso, llega por el lado de los agregados, y con esto, nos referimos específicamente a los personajes interpretados por Julia Butters y Sophia Hammons, quienes se ponen en la piel de Harper y Lily. La primera es la hija adolescente de Anna (¿les suena conocido?), y la segunda es la hija igualmente adolescente de Eric (Manny Jacinto), el chef británico con un corazón de oro que está comprometido en matrimonio con Anna (¿les suena también conocido?).

No es que las chicas lo hagan muy mal, sino que no son totalmente convincentes al ser insertadas en un relato que, buscando sumarle algo nuevo a la premisa del pasado, hace un juego de intercambios todavía más radical, lo que da como resultado situaciones que terminan siendo mayormente confusas e ilógicas y que hacen que todo sea difícil de entender, es decir, algo que no quieres tener en una película intencionalmente superficial, extremadamente comercial y sin mayores pretensiones intelectuales como esta.

Sea como sea, si te le gustó la primera entrega o le tienes algún tipo de simpatía a sus actrices, no podrás pasarla mal con “Freaker Friday”, que, de paso, acentúa considerablemente los lazos que tiene con la ciudad de Los Ángeles al incorporar abiertamente diferentes locaciones emblemáticas de la ciudad y convertirse en una suerte de carta de amor a California en la que, por supuesto, no existen los ‘homeless’, la pobreza ni la delincuencia.

En todo caso, si se trata de verosimilitud, lo menos creíble por aquí es la presentación de una agente de inmigración simpática y divertida que aparece durante la entrevista pre matrimonial de Anna y Eric y que, evidentemente, no podría ser más ajena a la realidad. Parece claro que ninguno de los involucrados en la producción ha atravesado ni por asomo un trance semejante.

WEAPONS

Director: Zach Cregger

Reparto: Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher

Género: Terror / Misterio

En medio de un año marcado por el lanzamiento de numerosas películas de terror de primer nivel, llega a las pantallas “Weapons”, un título que podría fácilmente llevarse el puesto principal en el apartado y que, fuera de ello, es el más original y creativo de la partida.

De hecho, hasta cierto momento bastante avanzado de su metraje, “Weapons” no parece ni siquiera ser una película de terror, sino un ‘thriller’ tenso pero tremendamente entretenido, cargado de humor negro y especialmente ambicioso en la adopción de puntos de vista, que podría haber sido fácilmente filmado por Paul Thomas Anderson, lo que demuestra de paso el considerable talento de su director y guionista, Zach Cregger.

Claro que, si se reconoce el nombre del realizador debido a su labor previa en la excelente “Barbarian” (2022), se sabrá ya que este es un tipo al que le gusta calentar progresivamente el ambiente antes de impactarnos con un estallido prolongado e inmisericorde de violencia; y esa es una costumbre que no se la ha quitado en este título, que puede resultar llevadero para las audiencias generales en sus primeros instantes, pero que se convierte luego en algo mucho más perturbador.

Tomando como base una premisa ficticia que, sin embargo, se conecta con situaciones reales similares, el guión de Cregger, que él mismo ha filmado de manera sobria pero constantemente envolvente, se divide en seis capítulos para mostrar las perspectivas de seis personajes involucrados en la inexplicable desaparición de 17 estudiantes de una escuela intermedia en una típica zona residencial estadounidense.

Pese a que todos son llamativos y a que los actores que los interpretan hacen impecablemente su trabajo, la más impresionante de la partida es Justine, la maestra de la clase afectada que es estupendamente interpretada por Julia Garner (“Ozark”, “The Fantastic Four: First Steps”). En manos de la sobresaliente intérprete, el personaje alcanza una complejidad inusitada mientras es mostrado como una mujer atormentada por el sentido de culpa y con claras inclinaciones hacia la bebida, pero decididamente fuerte y dueña de un inextinguible carisma.

Justine es tan imperfecta como sensible, lo que le otorga de inmediato un gran sentido del realismo y genera simpatía; por ese lado, no es difícil sentirse preocupado por ella cuando se embarca involuntariamente en una serie de peripecias peligrosas que la involucran con un policía comprometido y descontrolado (Alden Ehrenreich), el padre de uno de los niños que la acusa inicialmente de encubrir algo (Josh Brolin), el director de escuela apacible que se convierte súbitamente en un salvaje (Benedict Wong) y el único niño que no desapareció de su aula (Cary Christopher), quien podría estar albergando en su casa una fuerza siniestra de la que no debemos relevar más.

Con alusiones inevitables a los cuentos de los hermanos Grimm, pero en su vertiente más ‘hardcore’, y valiéndose de una puesta en escena fascinante que convierte al pueblo ficticio donde se desarrolla en un personaje adicional mientras recurre a una banda sonora altamente sugestiva, Cregger ha creado, probablemente, una de las mejores películas del año, más allá de cualquier género o tendencia y del empleo de algunas escenas que desafían la credibilidad; pero eso no quiere decir que todo el mundo se encuentre preparado para digerirla.

SHAMAN

Director: Antonio Negret

Reparto: Sara Canning, Daniel Gillies, Humberto Morales

Género: Terror

Esta semana, la cartelera local le da pie al estreno de una cinta de terror realmente independiente que, sin ser llegar a los niveles de excelencia de muchas de sus competidoras en lo que respecta a un año que, como ya dijimos, se está distinguiendo por el lanzamiento constante de excelentes producciones del género, se distingue por su particularidad y, claro está, por su filiación latinoamericana.

“Shaman”, que se estrena este viernes en el Laemmle Glendale y se puede encontrar desde ese mismo día en plataformas digitales, es la nueva obra de Antonio Negret (“Towards Darkness”, “Overdrive”), un director de origen colombiano que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Hollywood y que, en esta ocasión, decidió regresar a Ecuador, país en el que vivió durante varios años, para aprovechar intensamente las posibilidades que le brinda la atípica locación empleada -tanto en términos visuales como culturales- con la finalidad de contar una historia que cuestiona la validez de la imposición de doctrinas religiosas.

Ubicándose en la provincia de Riobamba y recurriendo por primera a un guión de su hermano Daniel, el director deja las puestas en escenas más elaboradas de sus trabajos anteriores para optar por un estilo de cámara en mano que no convence inicialmente del todo, pero que termina dándole un claro sentido de autenticidad a un filme que logra recuperar en la pantalla la majestuosa y a veces intimidante atmósfera de los andes.

Aquí, la aparente posesión demoníaca sufrida por un adolescente anglosajón (Elliot, interpretado por Jett Klyne) desata naturalmente conmoción en sus padres, dos misioneros cristianos que viven en la zona, que responden a los nombres de Candice y Joel y que son interpretados por los canadienses Sara Canning y Daniel Gillies (ambos provenientes de la serie televisiva “The Vampire Diaries”).

Lo que también provoca el suceso es una confrontación cada vez más grande entre Candice y el curandero local (Humberto Morales), que habla frecuentemente en quechua -lo que es un acierto incuestionable de los realizadores- y que aparece retratado ocasionalmente en medio de rituales propios de la región, como la limpia con cuy que se realiza supuestamente para diagnosticar y curar enfermedades.

Aunque no se encuentran plenamente desarrollados, los desacuerdos espirituales entre los dos bandos son uno de los aspectos más interesantes de “Shaman”, que hubiera resultado mucho más exitosa en el plano del miedo de haber contado con un presupuesto mayor, pero que se desenvuelve de manera eficiente en las áreas del maquillaje y de los efectos especiales prácticos mientras emplea -probablemente por primera vez en la historia del cine internacional- a la mítica figura del Supay.

The post CRÍTICAS. Unos cambios enredados, un terror inesperado y más estrenos de cine appeared first on Los Angeles Times.

Tags: CINEEntretenimiento
Share197Tweet123Share
Indiana Fever Make Roster Move Following 2 Season-Ending Injuries
News

Indiana Fever Make Roster Move Following 2 Season-Ending Injuries

by Newsweek
August 10, 2025

The Indiana Fever have been through a lot this season on the injury front. While the main headline has been ...

Read more
News

‘It’s Never Over, Jeff Buckley’ Breaks Out In Solid Indie Weekend – Specialty Box Office

August 10, 2025
News

Harvard physicist says massive interstellar object could be alien probe on ‘reconnaissance mission’

August 10, 2025
News

‘Entitled’ NYC pet owners turn kiddie ballfield into illicit poop-filled dog park

August 10, 2025
News

Connor Zilisch sports a smile and elbow sling at Watkins Glen a day after his nasty fall

August 10, 2025
UK police arrest 522 over support for Palestine Action at London protests

UK police arrest 522 over support for Palestine Action at London protests

August 10, 2025
Bobby Whitlock, Derek and the Dominos founder and solo artist, dead at 77

Bobby Whitlock, Derek and the Dominos founder and solo artist, dead at 77

August 10, 2025
JD Vance: ‘You’re Going To See a Lot’ of Democrats Indicted

JD Vance: ‘You’re Going To See a Lot’ of Democrats Indicted

August 10, 2025

Copyright © 2025.

No Result
View All Result
  • Home
  • News
    • U.S.
    • World
    • Politics
    • Opinion
    • Business
    • Crime
    • Education
    • Environment
    • Science
  • Entertainment
    • Culture
    • Gaming
    • Music
    • Movie
    • Sports
    • Television
    • Theater
  • Tech
    • Apps
    • Autos
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Lifestyle
    • Arts
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel

Copyright © 2025.