Este 2025 ha sido un tormentoso año para el LA Galaxy. Después de celebrar justamente su sexto título en la MLS en 2024, las cosas han cambiado de manera brusca para los galácticos, que ahora ocupan la última posición de la tabla general.
Encima de los malos resultados deportivos, a nivel de extracancha, la presión de los aficionados ha sido notoria sobre el club y AEG, la compañía dueña del Galaxy, por elegir el guardar silencio ante las redadas de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) que han afectado mayormente a inmigrantes latinos.
Los aficionados han mostrado su molestia y han decidido no cantar durante los juegos, como tradicionalmente lo hacen, en forma de protesta.
Para Francisco Fonseca, exdelantero de la Selección Mexicana y ahora analista de Apple TV para la Leagues Cup, el LA Galaxy tiene una oportunidad única en el torneo binacional para recuperar el respeto deportivo y volver a ganarse el cariño de su afición, en medio de una temporada irregular y con tensiones.
Ganar puede ocasionar que esa desconexión con la afición corrija su camino, según dijo el ‘Kikín’ a LA Times en Español.
Fonseca no duda que esta tensión influye en lo anímico al jugador.
“Claro que sí afecta. Imagínate que tus aficionados no te apoyen y que te den la espalda. Ese respaldo es fundamental. Es momento de que el equipo revierta esa situación, y solo lo puede revertir con buenos resultados”.
La tercera edición de la Leagues Cup inició el martes y culminará el 31 de agosto. El Galaxy iniciará su participación ante los Xolos de Tijuana el jueves (8 p.m. PT), para después enfrentar a Cruz Azul (7:30 p.m., 3 de agosto) y cierra la primera fase ante el Santos Laguna el 7 de agosto (8 p.m. PT). Los tres encuentros se llevarán a cabo en el Dignity Health Sports Park de Carson y serán transmitidos por Apple TV con el acceso de MLS Season Pass.
Para el exjugador, que compartirá sus análisis con Pável Pardo, Daniel Brailovsky, Oswaldo Sánchez y la reconocida presentadora deportiva Ana Jurka, la única solución para los de Greg Vanney está en el terreno de juego.
“Es una muy buena oportunidad para volver a ganar esa confianza de los aficionados. Si no ganas, bueno, ya es consecuencia de que a lo mejor ese día el rival fue mejor. Pero si tú te entregas al máximo y consigues buenos resultados, la afición va a regresar”.
Sobre las causas del desencanto, Fonseca fue claro: “La afición se manifiesta si no le gustan los manejos del equipo, si no le gusta lo que está viendo. Ya sea por lo deportivo, decisiones institucionales, entrenadores, jugadores que se van… Todo influye”.
El Galaxy tendrá un grupo complicado ante tres equipos de la Liga MX. Aunque el club angelino no vive su mejor momento en la MLS, Kikín ve posibilidades de avanzar.
“Cruz Azul y Galaxy son favoritos sobre Xolos y sobre Santos”, afirmó Fonseca, quien considera que el equipo Cementero, dirigido por Nicolás Larcamón, parte como uno de los contendientes al título. “Con Cruz Azul la veo complicada. Larcamón ya fue campeón con León, sabe manejar este tipo de partidos contra equipos de la MLS, pero contra Xolos y Santos, sí veo muy favoritos a Cruz Azul y Galaxy”.
Fonseca también explicó por qué cree que el Galaxy tiene ventaja en esos encuentros.
“Xolos acaba de cambiar técnico, ahora tienen al [Sebastián] ‘Loco’ Abreu. Santos ha batallado muchísimo desde torneos anteriores, no está muy consolidado el proyecto. Galaxy tiene mejores jugadores y tendría que hacerlo valer en la cancha”.
Pese a ese posible impulso inicial, el exjugador es claro sobre las limitaciones del conjunto angelino. “No lo veo para campeón. Con todo respeto para el Galaxy, lo veo llegando lejos, a lo mejor una semifinal, pero para llegar a una final lo veo complicado. Primero, veo a otros tres o cuatro equipos antes que el Galaxy”.
Fonseca destacó los cambios logísticos implementados para esta edición del torneo, en especial la reducción de traslados durante la primera ronda.
“Muchos equipos se quejaron en ediciones anteriores de viajes de muchas horas. Ahora ya buscaron que muchos equipos, sobre todo en la Fase de Grupos, tuvieran alguna sede o no se movieran tanto. Eso para mí es un gran avance”, señaló.
¿Cómo ver la Leagues Cup y al ‘Kikín’?
‘Kikín’ será parte del equipo de cobertura con participación diaria en las previas y resúmenes.
“Voy a estar todos los días en la previa de una hora antes del primer partido y después de la jornada en el resumen, con análisis de lo que ocurrió”, dijo Fonseca. “El pase de temporada de la MLS está disponible en Apple TV, en Android, televisores inteligentes, dispositivos de streaming, decodificadores y consolas de videojuegos. Incluso se puede ver en más de 100 países, en inglés, español y francés”.
Además, remarcó que los suscriptores al pase de temporada podrán ver más de 37 partidos sin costo adicional, incluyendo todos los duelos de eliminación directa. “Es sensacional lo que hace Apple TV para este torneo. Vamos a tener previas y resúmenes en español e inglés. Es una cobertura muy padre, muy especial y completísima”.
The post ‘Kikín’ Fonseca: Ganar en la Leagues Cup ayudará al LA Galaxy a sanar heridas con su afición appeared first on Los Angeles Times.