DNYUZ
  • Home
  • News
    • U.S.
    • World
    • Politics
    • Opinion
    • Business
    • Crime
    • Education
    • Environment
    • Science
  • Entertainment
    • Culture
    • Music
    • Movie
    • Television
    • Theater
    • Gaming
    • Sports
  • Tech
    • Apps
    • Autos
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Lifestyle
    • Arts
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
No Result
View All Result
DNYUZ
No Result
View All Result
Home News

Muchos inmigrantes mexicanos atrapados en las redadas de Los Ángeles tienen profundas raíces en Estados Unidos.

July 24, 2025
in News
Muchos inmigrantes mexicanos atrapados en las redadas de Los Ángeles tienen profundas raíces en Estados Unidos.
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MEXICO — Más de la mitad de los ciudadanos mexicanos detenidos por agentes de inmigración estadounidenses y recientemente entrevistados por autoridades consulares mexicanas en Los Ángeles habían estado viviendo en Estados Unidos durante al menos una década, y más de un tercio había vivido en Estados Unidos durante más de 20 años.

Casi un tercio de los entrevistados tenían hijos nacidos en Estados Unidos.

Éstas son algunas de las conclusiones de un estudio publicado el martes por Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles.

Los hallazgos, dijo el cónsul, exponen como falsa la noción generalizada de que muchos de los detenidos durante las redadas en lugares de trabajo de la administración Trump habían cruzado la frontera recientemente.

“Es evidente que la mayoría de estas personas se habían arraigado en este país y se habían integrado a la sociedad estadounidense”, dijo el cónsul. “Este tipo de operaciones generan miedo y pánico”.

El condado de Los Ángeles es el hogar de la comunidad de inmigrantes mexicanos más grande del país.

Los resultados de la encuesta provienen de 330 ciudadanos mexicanos detenidos entrevistados desde el 6 de junio, cuando los funcionarios de inmigración de Estados Unidos lanzaron una serie de redadas, hasta el 7 de julio.

Los individuos —309 hombres y 21 mujeres, todos adultos— fueron entrevistados en un edificio federal en el centro de Los Ángeles después de ser detenidos “como resultado de operaciones llevadas a cabo por varias agencias federales”, dijo el consulado en un comunicado de prensa.

Los hallazgos no incluyeron a decenas de ciudadanos mexicanos detenidos en otros sitios federales y durante las recientes redadas en las instalaciones de cannabis de Glass House en los condados de Ventura y Santa Bárbara.

De los encuestados, según el consulado, el 52 % había residido en Estados Unidos durante al menos una década, y el 36 % había residido en el país durante más de 20 años. Casi 1 de cada 3 (el 31 %) tenía hijos nacidos en Estados Unidos.

Los ciudadanos mexicanos detenidos incluidos en la encuesta trabajaban en una amplia variedad de ocupaciones, dijo el consulado, pero los sectores más representados fueron lavados de autos (16.4%), construcción (13.3%), fábricas (13%) y paisajismo (11.5%).

“La gran mayoría son personas trabajadoras que han contribuido a la economía del sur de California durante años”, dijo el consulado.

No hubo información sobre cuántos de los 330 ciudadanos mexicanos habían sido deportados a México ni cuántos decidieron luchar contra la deportación en los tribunales.

“Cada deportación es devastadora para los involucrados”, dijo el cónsul. “En cada caso, hay una persona o familia que paga un alto precio y es un símbolo del alto costo humano que implica cada deportación”.

Los diplomáticos asignados a la amplia red de consulados de México en todo Estados Unidos tienen la tarea de hablar con ciudadanos mexicanos detenidos y tratar de brindarles ayuda legal y de otro tipo.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha denunciado públicamente la “persecución” de inmigrantes durante las recientes redadas estadounidenses, ha ordenado a las autoridades consulares que intensifiquen su asistencia a la luz del programa de deportación masiva de la administración Trump.

The post Muchos inmigrantes mexicanos atrapados en las redadas de Los Ángeles tienen profundas raíces en Estados Unidos. appeared first on Los Angeles Times.

Tags: CaliforniaEEUUMexicoMIGRACIÓNNota RojaNoticas-MásPolítica
Share197Tweet123Share
Trump calls GOP’s Hawley ‘second tier’ senator after stock trading ban bill advances
News

Trump calls GOP’s Hawley ‘second tier’ senator after stock trading ban bill advances

by Associated Press
July 30, 2025

WASHINGTON (AP) — lashed out at on Wednesday after the Republican’s proposal to ban stock trading by members of Congress ...

Read more
News

Brooke Hogan Shares Emotional Tribute to Father Hulk Hogan in Wake of His Passing

July 30, 2025
Arts

Alec Baldwin’s lawsuit against New Mexico officials dismissed

July 30, 2025
News

Carhartt WIP FW25 Spotlights Vintage Camo and Jewel-Toned Workwear

July 30, 2025
News

Why one of the biggest earthquakes ever recorded caused so little damage

July 30, 2025
Crews tow dump truck from South Huntsville Target, driver removed safely

Crews tow dump truck from South Huntsville Target, driver removed safely

July 30, 2025
Hypergamy? David Geffen’s Divorce Gives New Meaning to an Old Term

David Geffen’s Divorce Gives New Meaning to an Old Term

July 30, 2025
Ethics officials say Georgia PAC tied to Ponzi scheme illegally sought to influence elections

Ethics officials say Georgia PAC tied to Ponzi scheme illegally sought to influence elections

July 30, 2025

Copyright © 2025.

No Result
View All Result
  • Home
  • News
    • U.S.
    • World
    • Politics
    • Opinion
    • Business
    • Crime
    • Education
    • Environment
    • Science
  • Entertainment
    • Culture
    • Gaming
    • Music
    • Movie
    • Sports
    • Television
    • Theater
  • Tech
    • Apps
    • Autos
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Lifestyle
    • Arts
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel

Copyright © 2025.