DNYUZ
  • Home
  • News
    • U.S.
    • World
    • Politics
    • Opinion
    • Business
    • Crime
    • Education
    • Environment
    • Science
  • Entertainment
    • Culture
    • Music
    • Movie
    • Television
    • Theater
    • Gaming
    • Sports
  • Tech
    • Apps
    • Autos
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Lifestyle
    • Arts
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel
No Result
View All Result
DNYUZ
No Result
View All Result
Home News

Hondureña explota la nostalgia centroamericana y TikTok para expandir cadena de negocios en L.A.

May 12, 2025
in News
Hondureña explota la nostalgia centroamericana y TikTok para expandir cadena de negocios en L.A.
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS ÁNGELES — En medio del alza en el costo de la vida en Estados Unidos, la emprendedora centroamericana Sara Mena encontró que la nostalgia y la plataforma digital TikTok pueden ser los mejores recursos para expandir su negocio, pues desde que creó la primera tienda llamada La Pulpería Catracha ya cuenta con tres locales en el lapso de tres años.

Ubicada sobre la calle Hoover, en el sur de Los Ángeles, la emprendedora mostró los 4 refrigeradores y 2 congeladores de la tercera tienda, inaugurada el 15 de marzo de 2025, en donde tiene queso, mantequilla, chorizo y mortadela, todos son productos que trae semanalmente desde su natal Honduras.

Al recorrer los pasillos de la tienda, los clientes encuentran pan, dulces, harinas, bebidas, artesanías, medicinas, juguetes y ropa que apelan a la nostalgia de los migrantes centroamericanos.

“Ahora tenemos más de 150 productos”, reveló la oriunda de Puerto Cortés.

“Cuando miras algo que extrañas desde hace muchos años, no tiene un valor monetario, es más un valor sentimental”, añadió la emprendedora de 37 años.

En el fondo de la tienda hay trompos, capiruchos y yoyos, juguetes populares en Honduras, Guatemala y El Salvador. Abundan igual los llaveros, delantales, carteras, monederos, mochilas, camisas y trajes que llevan los colores y figuras de la cultura hondureña.

Estos objetos, aseguró Mena, sirven para que los padres compartan su cultura y sus tradiciones con sus hijos e hijas.

Mientras algunos negocios realizan malabares para sobrevivir, esta hondureña sigue expandiendo sus tiendas. Ella confiesa que su secreto está en su fe en Dios, trabajar incansablemente los 7 días a la semana y utilizar todas las plataformas digitales para llegar al cliente dentro y fuera de Los Ángeles.

“El 70% de los clientes vienen de las redes sociales, en especial TikTok. Utilizamos todo: la aplicación WhatsApp como negocio, Facebook, Instagram y las reseñas en Google”, detalló.

En sus redes sociales tratan de mostrar lo que hacen a diario. Publican videos recibiendo o empacando productos que se envían por correo postal a diferentes ciudades de Estados Unidos. Por esa vía reciben sugerencias de productos que deberían vender y que Mena toma nota para satisfacer la demanda de sus consumidores.

Poco después de pagar en la caja, Patricia Ramos abrió una soda de sabor banana importada de Honduras y le dio un sorbo. En una bolsa llevaba unas rosquillas que tomó del estante de la entrada de la tienda en donde hay semitas, lenguas, margaritas y tustacas, entre otras variedades de pan dulce y galletas.

“A veces tengo que esperar a que venga mi abuela o alguien de Honduras para que nos traiga las rosquillas o tengo que ir yo allá. A mis hijos les fascina esta bebida”, indicó Ramos quien visitaba la tienda por primera vez y que se decidió a entrar al ver la bandera hondureña en la fachada del negocio. “No tienes que ir a Honduras, porque aquí hay de todo”, agregó la joven mientras sonaba la música punta en el interior del establecimiento.

En medio de la pandemia, Mena y su esposo, Maynor Sandoval, compraron el restaurante Doña Bibis, ubicado frente al MacArthur Park. Para guardar productos alquilaron una bodega. Al ver la necesidad, a la pareja se le ocurrió crear La Pulpería Catracha, con el fin de generar ingresos para pagar los costos de la renta de ese local.

La primera tienda la inauguraron en enero de 2022 y la segunda en 2023. En los 3 locales le dan empleo a 9 personas.

Al mismo tiempo que se expande su negocio, Mena apoya a otras personas que están empezando. En La Pulpería venden café, piñatas y jabones que elaboran emprendedores locales.

“Me llena de orgullo exponer al mundo un producto netamente orgánico”, comentó Javier Mejía, quien trae el café Jamalux desde Copán, Honduras, en 5 sabores diferentes, entre ellos el llamado “secreto de mamá” que fusiona clavo de olor, vainilla, canela, pimienta y azúcar. “Me sirve muchísimo, La Pulpería está siendo una ventana para exponer mi producto”.

De acuerdo a la Administración de Negocios Pequeños de Estados Unidos (SBA), en California hay 4.2 millones de negocios pequeños operando en California, en ellos se generan 7 millones de empleos.

“California es fuerte cuando los negocios pequeños son exitosos”, aseguró Nancy Farías, directora del Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD) de California, detallando que esa agencia apoya a los propietarios de negocios pequeños para que aprendan a navegar el sistema de reportes de impuestos de nómina y asistiéndoles con sus necesidades de reclutamiento y contrataciones.

A pesar de contar con una licenciatura en administración de empresas, Mena tomó unos cursos sobre negocios antes de lanzar su emprendimiento.

Debido a su preparación, esta emprendedora tenía claro que su meta era ver resultados dentro de 2 años. Sin embargo, al ver que La Pulpería Catracha iba caminando bien, entonces decidió abrir 2 locales más. Eso ocurrió en respuesta a las peticiones de los mismos clientes que sugerían tener un establecimiento más cerca de sus vecindarios.

“Es bien importante informarse, hacer una investigación amplia. Existen muchos recursos en Los Ángeles que ayudan a abrir un negocio, te orientan a obtener los permisos. A veces tenemos miedo, pero es por falta de conocimiento”, respondió.

Instituciones como la SBA, la ICON y el Department of Economic Opportunity brindan asesoramiento en el sur de California.

Mena advierte que si alguien piensa comenzar un negocio tenga una fuente de ingresos alternativa, es decir sugiere que no suelte un trabajo fijo mientras el emprendimiento se establece. En su caso, comenta que tenía el respaldo del negocio de su esposo.

La meta de esta emprendedora ahora es llevar La Pulpería Catracha a otras ciudades, aprovechando que ya tiene definido el método de trabajo y que los mismos clientes les siguen pidiendo la tienda en otras regiones aledañas a Los Ángeles.

The post Hondureña explota la nostalgia centroamericana y TikTok para expandir cadena de negocios en L.A. appeared first on Los Angeles Times.

Tags: CaliforniaEEUUMIGRACIÓN
Share197Tweet123Share
Van Hollen: Trump Accepting Qatar Jet Is a ‘Grift, Pure and Simple’
News

Van Hollen: Trump Accepting Qatar Jet Is a ‘Grift, Pure and Simple’

by Breitbart
May 13, 2025

Senator Chris Van Hollen (D-MD) said Monday on CNN’s “Anderson Cooper 360” that President Donald Trump accepting a $400 million ...

Read more
News

Scientists are fed up with US cuts, saying it’s ‘not worth staying here’

May 13, 2025
News

LA judge to decide whether the Menendez brothers should be freed

May 13, 2025
News

Booming squirrel population drives popular Southern California beach community nuts

May 13, 2025
Entertainment

Liver King Steroids Controversy: What Happened and Where Is He Now?

May 13, 2025
A man has been arrested over fire at British Prime Minister Starmer’s private house

A man has been arrested over fire at British Prime Minister Starmer’s private house

May 13, 2025
Ex-Steelers player allegedly caught calling team the ‘cheapest organization’ — then blames AI for the comments

Ex-Steelers player allegedly caught calling team the ‘cheapest organization’ — then blames AI for the comments

May 13, 2025
Man arrested after fire at Keir Starmer’s home

Man arrested after fire at Keir Starmer’s home

May 13, 2025

Copyright © 2025.

No Result
View All Result
  • Home
  • News
    • U.S.
    • World
    • Politics
    • Opinion
    • Business
    • Crime
    • Education
    • Environment
    • Science
  • Entertainment
    • Culture
    • Gaming
    • Music
    • Movie
    • Sports
    • Television
    • Theater
  • Tech
    • Apps
    • Autos
    • Gear
    • Mobile
    • Startup
  • Lifestyle
    • Arts
    • Fashion
    • Food
    • Health
    • Travel

Copyright © 2025.