A falta de cuatro juegos y en busca de asegurar la tercera posición del Oeste, los Lakers enfrentan los playoffs de la NBA como uno de los rivales a vencer y esto porque en febrero, la la incorporación de Luka Doncic a los Lakers, una movida inesperada y audaz, el equipo ha experimentado un cambio profundo, no solo en su estilo de juego, sino en su identidad.
Según el periodista y analista Francisco Pinto, quien fue una de las voces en español de Lakers por nueve años y continúa siéndolo a la distancia ahora con su podcast Pinto LAKERS, lo resumió así a LA Times en Español: “No es empezar de cero, pero es cambiar por completo tu forma de jugar”.
La llegada de Doncic ha obligado a reconfigurar una estructura que ya estaba asentada con Anthony Davis como figura central. Sin embargo, Pinto no duda en afirmar que el techo actual del equipo es más alto que antes.
El desafío ha sido generar química en tiempo récord. Las dinámicas del calendario, con partidos constantes y pocos entrenamientos, han dificultado este proceso, pero hay señales prometedoras.
“Todavía no han podido ir siquiera a cenar como equipo”, recordó Pinto sobre el comentario que Doncic hizo sobre el poco tiempo que ha tenido para realmente conectarse con sus compañeros de equipo.
Para Pinto, el evitar los Play-In será crucial para que los Lakers aprovechen los días de descanso y solidificar esa conexión como compañeros fuera de las canchas.
“Evitar el Play-In, es entrar dentro de los seis primeros y entrar a playoffs saludables, sin lesiones importantes”, señaló.
Uno de los aspectos más interesantes ha sido la evolución de LeBron James, quien ha asumido un rol secundario en términos de manejo de balón, permitiendo que Doncic se convierta en el generador principal de juego.
“¿Cuántas superestrellas de la magnitud de LeBron serían capaces de transformar su juego así?”, preguntó Pinto.
Ese sacrificio de ego ha dado sus frutos. James ha ganado energía para aportar defensivamente, un rol crucial dada la tendencia del equipo a jugar sin un centro natural, permitiendo que Doncic genere más de su juego.
Con James, Luka y Austin Reaves, los Lakers han formado una ofensiva difícil de contener. Pinto destaca cómo Reaves se beneficia al enfrentarse al tercer mejor defensor del equipo rival, lo que abre espacios y permite una ejecución más limpia.
“¿Cuántos equipos tienen tres defensores élite capaces de frenar este monstruo de tres cabezas?”, planteó Pinto. “Más allá de Boston o Oklahoma, pocos pueden competir con esa capacidad ofensiva en momentos críticos”.
Aunque los Lakers luchan por evitar el Play-In, Pinto cree que si el equipo llega sano y con buena química, puede ser uno de los candidatos más peligrosos en el Oeste.
“No veo un camino fácil para nadie. Hay seis equipos que podrían llegar a la final de conferencia y no me sorprendería. Pero en los momentos de presión, los Lakers tienen tres definidores de primer nivel”, aseguró.
Lo que comenzó como una inquietud personal hace cuatro años, se hizo realidad en diciembre de 2024. Pinto ha logrado construir una comunidad de cerca de 10.000 apasionados y generado más de medio millón de visitas en torno a Pinto LAKERS, un canal de YouTube y podcast que analiza el presente de los Lakers, desde una mirada informada y directamente conectada con la audiencia.
Pinto explica que este proyecto sólo pudo concretarse ahora, con los aliados correctos y el momento profesional adecuado.
“Los tiempos de la vida no son los tiempos de uno”, dijo Pinto.
Junto a Pablo Urquisa, quien el exvicepresidente de deportes de Time Warner Cable, y los hermanos argentinos Pablo y Nicolás Martínez, dieron forma a una propuesta que ya se transmite en vivo tras cada partido de los Lakers y que, recientemente, firmó un acuerdo de distribución con Pitaya FM para llegar a las principales plataformas de podcasting.
Una de las mayores sorpresas ha sido la respuesta internacional. Pinto menciona oyentes desde Argentina, España, Chile, México, Canadá, República Dominicana, Francia, e incluso lugares como Corea del Sur, Lituania y República Checa.
“Los Lakers son una marca global, no hay lugar donde no lleguen”, aseveró Pinto, quien busca mantener un tono orgánico, honesto y sin excesiva producción en su programa en línea, lo que ha generado mayor cercanía con la audiencia.
The post Francisco Pinto: Luka Doncic ha cambiado la forma de jugar de LeBron James y Lakers appeared first on Los Angeles Times.