Un sueco conocido como “El Silencio” ha sido acusado de llevar a cabo una estafa mundial en la que vendía productos de la marca Pablo Escobar -incluidos teléfonos móviles, lanzallamas y dinero en efectivo- pero nunca los entregaba porque no existían, según las autoridades.
Olaf Kyros Gustafsson, de 31 años, fue extraditado de España a Los Ángeles, donde fue procesado el viernes por una acusación federal de 115 cargos de blanqueo de capitales, fraude electrónico y fraude postal, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Se ha declarado inocente.
Gustafsson está acusado de dirigir una empresa llamada Escobar Inc, una sociedad registrada en Puerto Rico que poseía los derechos sobre la persona y el legado del difunto narcotraficante colombiano Pablo Escobar.
Escobar fue el líder del Cartel de Medellín, que se convirtió en una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas y violentas de la historia durante la década de 1980.
Gustafsson utilizó estos derechos para comercializar una amplia gama de productos con la marca Escobar de 2019 a 2023, a menudo copiando y subvalorando los precios de otros productos similares vendidos en línea, alegan los fiscales.
Anunció un lanzallamas Escobar, un teléfono Escobar Fold, un teléfono Escobar Gold 11 Pro y Escobar Cash que promocionó como una «criptodivisa física». Ninguno de estos productos existía realmente, alegan los fiscales.
Para atraer el interés de los clientes en los productos inexistentes de Escobar Inc., supuestamente envió teléfonos Samsung Galaxy Fold envueltos en papel de oro a críticos de tecnología en línea. El objetivo era incitar a los clientes a pedir el producto tras leer una reseña.
Gustafsson aceptaba pagos a través de procesadores como PayPal, Stripe y Coinbase. Pero en lugar de enviar a los clientes el producto que habían comprado, los fiscales alegan que enviaba por correo un «certificado de propiedad», un libro u otros materiales promocionales de Escobar Inc.
Más tarde remitió a los procesadores de pagos a este historial de envíos para eludir las solicitudes de reembolso de clientes molestos de todo el mundo, según los fiscales. Algunas de las personas que, según los fiscales, fueron víctimas de la estafa residen en Los Ángeles, Gardena y Commerce.
Gustafsson está acusado de utilizar cuentas bancarias en Estados Unidos, Suecia y Emiratos Árabes Unidos para ocultar y disfrazar sus actividades.
Fue detenido en Marbella en diciembre de 2023, cuando la policía española y agentes del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos allanaron su domicilio en la Costa del Sol española, según informa el diario sueco Aftonbladet. Intentó eludir la extradición solicitando asilo en España, pero no lo consiguió, según el periódico.
En una entrevista concedida al periódico sueco, criticó a su país de origen por no protegerle de la extradición.
Según el Departamento de Justicia, Gustafsson ha sido acusado de 41 cargos de blanqueo de capitales, 35 cargos de blanqueo internacional de capitales, 25 cargos de participar en transacciones monetarias de bienes derivados de actividades ilícitas específicas, nueve cargos de fraude electrónico, tres cargos de fraude postal, un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico y fraude postal, y un cargo de conspiración para participar en blanqueo de capitales.
Permanece bajo custodia federal y su juicio está previsto para el 20 de mayo.
The post Vendía lanzallamas, teléfonos y artículos con la marca de Pablo Escobar. Pero todo era una estafa appeared first on Los Angeles Times.