La familia de Selena está “agradecida” de que a la asesina de la joven cantante, Yolanda Saldívar, se le haya denegado la libertad condicional el jueves en Texas.
Saldívar, de 64 años, cumple cadena perpetua por el asesinato ocurrido el 31 de marzo de 1995 en un hotel de Corpus Christi, después de que la cantante, de apellido Quintanilla-Pérez, acusara a su amiga Saldívar de malversar 30,000 dólares. La mujer había sido presidenta del club de fans de Selena y gerente de las boutiques Selena Etc. de la cantante.
La familia Quintanilla y Chris Pérez, el guitarrista que se casó en secreto con Selena en 1992, parecían satisfechos con la decisión de denegar la libertad condicional, escribiendo en las redes sociales: “Hoy, estamos agradecidos”. Dijeron que estaban celebrando la vida de Selena, en lugar de recordar su asesinato.
La junta de libertad condicional dijo en documentos obtenidos el jueves por The Times que el asesinato tenía “elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima que indica un desprecio consciente por la vida, la seguridad o la propiedad de los demás, de tal manera que el delincuente representa una amenaza continua para la seguridad pública”.
“Aunque nada puede traer de vuelta a Selena”, continuó la familia, “esta decisión reafirma que la justicia sigue en pie para la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fans de todo el mundo demasiado pronto”.
El caso de Saldívar es susceptible de otra revisión de la libertad condicional -en Texas, una evaluación exhaustiva que incluye entrevistas y revisiones del comportamiento- en 2030.
“El legado de Selena es de amor, música e inspiración. Vivió con alegría, se entregó desinteresadamente y sigue elevando a generaciones con su voz y su espíritu”, escribieron los Quintanilla y Pérez. “Como su familia y seres queridos, seguimos comprometidos a preservar su memoria y garantizar que su historia sea honrada con la dignidad y el respeto que merece”.
El apoyo de los fans, dijeron, había sido una fuente de fortaleza y sanación a lo largo de los años.
La superestrella del pop tejano estaba a punto de grabar su primer álbum en inglés cuando Saldívar le disparó por la espalda en un Day’s Inn de Corpus Christi. «Dreaming of You» se publicó póstumamente en julio de 1995.
Jennifer López protagonizó “Selena”, la película de 1997 sobre la cantante, y en 2020, Netflix estrenó “Selena: The Series”, una serie de dos temporadas y 18 episodios que analiza su ascenso a la fama con la banda familiar, Los Dinos, y su asesinato.
En 2024, la cadena Oxygen estrenó “Selena & Yolanda: The Secrets Between Them”, un documental en dos partes que incorporaba la versión de los hechos de Saldívar. Este último se realizó sin el visto bueno de la familia.
Más recientemente, el documental “Selena y Los Dinos”, con películas caseras grabadas por la hermana mayor, Suzette Quintanilla, impresionó al público en el Festival de Cine de Sundance en enero.
Los fans de Selena no estaban contentos con “Selena y Yolanda”. “Para mí está muy claro que [los realizadores de la película] están dando mucho peso a las acusaciones de Yolanda”, dijo la presentadora del podcast “Lo que sea por Selena”, María Elena García, a The Times en 2024. refiriéndose a la promoción del documental. “Alegaciones vacías que ella ha estado haciendo literalmente durante décadas. Para mí, eso es increíblemente irresponsable, poco ético y, francamente, de mal gusto”.
A principios de este mes, un miembro de la familia Saldívar dijo al New York Post que Saldívar sabe que lo que hizo estuvo mal, pero sostiene que Selena se acercó a ella “realmente agresiva”.
“Ella estaba tan desconcertada con lo contundente que Selena estaba siendo; todo sucedió tan rápido”, dijo el miembro de la familia. “Si Selena se hubiera enfrentado a ella de otra manera, esto nunca habría pasado”.
El equipo de defensa de Saldívar alegó en el juicio, celebrado en octubre de 1995, que disparó a Selena por accidente y que la policía de Corpus Christi que la interrogó nunca mencionó esa afirmación.
Durante un enfrentamiento de nueve horas en el hotel donde Selena fue tiroteada, Saldívar dijo a los negociadores de la policía que había dicho a la cantante que había comprado un revólver del calibre 38 para suicidarse, informó Associated Press en 1995.
“Me dijo: ‘Yolanda, no quiero que te mates’. Abrió la puerta. Cuando le dije que la cerrara, el arma se disparó”, declaró Saldívar. La conversación grabada fue reproducida en el juicio.
Saldívar no declaró en el juicio después de que el juez denegara la petición de que testificara sólo sobre sus interacciones con la policía. Sin embargo, varios empleados del hotel declararon que vieron a una Saldívar tranquila con la pistola persiguiendo a una Selena que gritaba y sangraba, según AP.
Clara Harter, redactora del Times, ha contribuido a este reportaje.
The post Familia de Selena: negación de libertad condicional a su asesina ‘reafirma que la justicia sigue en pie’ appeared first on Los Angeles Times.